Terapia de aceptación y compromiso

Una forma distinta de relacionarte con tu malestar, desde la conciencia y el compromiso con lo que realmente importa

La vida no se detiene ante el malestar. Nos exige seguir, aun cuando el miedo, la ansiedad o la tristeza se instalan como parte del paisaje emocional. La terapia de aceptación y compromiso (ACT) no se centra en eliminar estos estados internos, sino en cambiar la forma como te relacionas con ellos. Este enfoque parte de un principio esencial: el sufrimiento humano no proviene sólo de lo que sentimos, sino de la lucha constante por controlar o evitar nuestras experiencias internas. Por eso, en esta terapia trabajaremos para desarrollar la defusión cognitiva: la capacidad de observar tus pensamientos sin fusionarte con ellos, permitiendo que dejen de dominar tu conducta.

A través de la aceptación activa, te invito a soltar la batalla con tus emociones dolorosas. No para rendirte ante ellas, sino para hacer espacio y permitir que coexistan con tus elecciones vitales. Aprenderás a abrirte a lo que sientes, sin que eso implique dejar de avanzar. Uno de los pilares fundamentales será la clarificación de tus valores: aquellas direcciones profundas que dan sentido a tu vida. No hablamos de metas puntuales, sino de principios que guían tus decisiones. Desde ahí, desarrollaremos acciones comprometidas, es decir, pasos concretos que te acerquen a la vida que deseas vivir, incluso cuando el malestar esté presente.

La terapia ACT no promete una vida sin dolor, pero sí una vida vivida con mayor autenticidad, flexibilidad psicológica y propósito. Porque aunque no siempre puedas elegir lo que sientes o piensas, sí puedes decidir cómo actuar en función de lo que realmente importa para ti.

Avanza con propósito aceptando y conectando con aquello que valoras

Da un paso adelante hacia una vida con sentido y más auténtica

La terapia de aceptación y compromiso te acompaña en el camino hacia el cambio

Desenrédate de tus pensamientos difíciles

Aprende a observar tus pensamientos sin dejar que controlen tu comportamiento. Toma distancia, no te creas todo lo que aparece en tu mente, y actúa desde lo que realmente te importa.

Haz espacio para lo que sientes, sin rendirte ante ello

Deja de luchar con lo inevitable y empieza a vivir lo posible. Ábrete a tus emociones con amabilidad, y no permitas que el dolor dicte tus decisiones.

Haz espacio para lo que sientes, sin rendirte ante ello

Deja de luchar con lo inevitable y empieza a vivir lo posible. Ábrete a tus emociones con amabilidad, y no permitas que el dolor dicte tus decisiones.

Reconecta con lo que da sentido a tu vida

Detén el piloto automático. Identifica qué es verdaderamente esencial para ti y úsalo como brújula, incluso cuando el camino sea incierto.

Actúa, incluso con miedo

No esperes a que el malestar desaparezca para moverte. Comprométete con acciones que te acerquen a la vida que deseas, aunque la incomodidad camine a tu lado.

Actúa, incluso con miedo

No esperes a que el malestar desaparezca para moverte. Comprométete con acciones que te acerquen a la vida que deseas, aunque la incomodidad camine a tu lado.